Poemario

  JIRONES EN FLOR 2011 Una grieta en el viento, un puente, un tiento lín lín __ _________ Risa, comisura, espectro habitado la posibil...

jeudi 6 février 2025

 JIRONES EN FLOR

2011





Una grieta en el viento, un puente, un tiento

lín lín



__
_________


Risa, comisura, espectro habitado

la posibilidad de un abre boca

de un mastín pescador

de la muela en un altar

de una joya engastada en polvo.





____________


Busco un hilo suelto, 

escapado de la costura,

un vilo que resista al viento por su pequeñez

y ceda al aliento en la redondez del gesto.

Fiel, 

allí,

 de espaldas,

en el reverso seguro de lo invisible, 

de lo sin nombre, 

leal, 

y doble,

adoso suelto y constante que me acompaña

en esta acera ladeada,

entre miércoles y tres de la tarde,

con fasto y jardín urbano.





_____________


   Silencios sílices   una absoluta moldura

   la rueda dentada del calcio y

   un trino inoculado,

   sujetos al nylon de una esquina inocuos al fin 

   flotantes móviles del aire

   y la brisa ausente,

   para qué ventanas al blanco?





______________


Libres, siniestros





______________


Retóricas del río


lo mío se moja

y desbarata

la plata del bronce

el cuello de un hueso

que cuela y calla

temblor, pavor,

bóveda aparte.






_________________


Lujosa empresa del deseo, una singularidad algo escueta,


un dedo y un disco.


Carbones, jirones de nube y rescate, tiros de mañana

esperanzas de duelo.


uniforme señal azul, línea blanca e invisible, indivisible.


Pescado sin dueño, pescado del sueño, pierna mordiente

tijera del frasco.


hisopo mediano, un paso, dos pasos una virgen segura 

de su escaño.


regalos de sombra, hirientes coliflores de luz,

empeños, desgarros, rebaños mordidos. Perdidos.


Es que estamos de asueto cotidiano

estamos de vuelo y punta, estamos de vértigo y tambo

enredados en una tumba,

sin fuego sin juego de mañanas

ni hormigas en carnaval.


un huevo para la nostalgia

seguimos sin vientre aventurados en la espesura del aire.





___________________

Horas de bus, horas de luz, 

    el motor en marcha.

Oir, la rueda rodando. 

Horas de luz, horas de bus

esquema de la muerte, hoja de la suerte

es un cambio en el espejo que no espera, 

o que no llega

Es una tela abierta sin fondo, 

horas de luz, horas de bus.

Traslado, pasaje y vuelo, y encuentro al destino 

sentado en la parada, de sonrisa y sombrero,

 bajo el alero de mis viejos y sus cuentos. 

El bigote, el velo, el cuero y el pañuelo.

Horas de bus, horas de luz,

lisonja de acero el glossy de mi revista (elle)

medida del sueño

Me despertaré de un coñazo en el pecho

de una punzada en la pupila del sueño

de un grito en la caricia de la sábana empañada;

empañado el tiempo

y los bronquios despeinados por el juicio, 

por el tengo que.

Horas de bus, horas de luz.

Misterio cálido de lo opaco, 

abrazo dulce y denso del no entiendo.

Zurzo mis huesos,  para la próxima habrá acaso más hilo 

y un buen verbo para andar.





________________


Julio 


ristras de la inteligencia, una ceguera de asnos en flor


coadyuvante en la emociones de desesperanza,


un bulbo y una huelga queman el aire, juegan con la noche, encienden su guirnalda de súplicas


encontrados


fugados


escapan a la serie del dominó 


aumentan sus inquisidores a punta de hilos de baba 

cantan una canción de ojos comunes.


Requisitorias del llanto, 


clínicas del juego,


perlados de golpes y sinrisas entre dientes,


equipados de fuego y saliva pendientes, 

rebosados de polvo, 

de jugos reventados.





______________


Una hoja para las peras

y un olmo encendido;

hojas fugaces, olvidos termales

iguana sin luz

escombro         cimientos.





__________________


Contadas las campanas 

y las medias lunas de las uñas.  

Migaja estelar.





______________


Es una entrada en un marco,

un fuelle viejo, 

un muelle abierto, mio.


Es una cadenita de horas, de oro,

bastos, bastón y armadura de fuego.


Rodando bajé al redil, 

de polvo y piedra fui

inventé una espada y un hijo

un bolsillo de agua espera bajo mi mano

una normativa en botella regula el tiempo

y este asfalto pobre

ensalada de peros y aúnes.





_________________


Revoco un vaso?

Reboso otro vaso, y una hiel de hace varias épocas

trepo, destrepo, miro, desmiro

los dedos no dicen qué es lo que quema

pacientes o amantes de la espera



serán capaces de conformarse con señalar el disco?


con soñar de noche el roce de la cuerda pulsada

y apenas sostener un malvavisco entre punta y arena?


Esta cripta y su gleba arrancan algún yerbajo

aran fronteras   trepan y escupen 

  bebidas del epigastrio

  en tierra negra

    buena, incipiente

burlona pero queda

y puro oídos.


Ya no estas volteada ahora si 

      yo ensillo el nuncio de esta hora que demora.





_________________


Bisagras para las medias

escondida la pulpa de las horas

logran un escándalo de cuentas,

de versos,

escupen fiebres, remachan diálogos,

rezan a solas un dólar, y dos medios

por qué, bandidos de agua dulce,

filmáis un bramido de agallas en color


de pez en la arena del aire solo


de fuegos en mira, de ojos de última

hora.

no hay espera posible

el anillo al dedo

    el plomo en la barriga

el agua en resuello, 

el pie 

    en el calzado 

   la media.





_________________


librados: el libro, el vino, la sal y el juego


un espejo se despertó una mañana y se miró 

en la sierpe 

que corriera huyendo 

un gusano.


Disipa, disculpa la puerta del medio que 

se abre y retorna, que se retuerce y retumba en 

su soclo 

de soltura buda


Mirones de arañas mil, empápese de fresa y vea.


Una esquina, jirones, lagartos, pieza que empieza el

cuarto

  a sobrevivir

lima sin dientes, trapo de luz, la uña y la 

  urna en mi bolsillo


gira la luna en su disco de mármol y sal, 

aquí.





__________________


una pérgola en fuego

rodeando el atrio de los imposibles,

ventanas en el jardín inglés

de hiedras, de hidras, de piedras,

hierros jorobados

placas de insignes, 

hasta vuelos grabados en un vinil verde.

Un lugar permanente y dejado, 

el lustre de la seda de una falda,

la cera, 

del pie de una suela que se desgastó 

y pulió su paso 

en el menueto.  Hijas.





___________________


La llegada por finos caminos

a una hondonada de esferas y soledades

colmar así un espejo rebosado

del clamado vacío 

de la ceguera de la sangre

de una vuelta más del ahorcado.

Y después, el pie llama, no llama

quiebra, estanca,

solla, escupe

blasfema y denota una sepultura

un cuervo avanzado en años 

y en público avisor.


un pudor y un pulso

tiran, 

    halan con su gravedad cenital

    el hijo, el ardor de una pluma

y de un diente, espuma

erupción, silencio y

grito blanco.





___________________


Ese día dispersó los granos en el patio, como perlas o migas de pan; los dejó cantar rodando, y en su cascada lamían intervalos blancos, sonrisas redondas.  Y siguió andando en giros, su  pequeño baile en el patio repetido y distinto, anidando un polvo entre los dedos y las blancas unas descalzas.  Alimentando otro polvo que silencioso en el suelo cocoreaba en destellos de sal.  Y otra vuelta y el mundo se contentaba con sus barandas esas que dejarían escapar cualquier bestia salvo la mirada; y otro giro, y su vestido oscuro, hinchado y orondo bajo el blanco delantal, y su cesta dorada y fija entre mano y cintura sostenían aquella sonrisa sempiternamente instalada en su boca. Y el agua de su brazo dando y dando grano y día en torno al redil.










Bagnolet - Paris 2011